¿Por qué en Argentina escriben las cosas formalmente como hablan informalmente?
Pregunta seria: Fuí de vacaciones a Bariloche y me fijé que las vitrinas decían cosas como "Tomá el tour" o "regaláte un chocolate". Me pareció curioso porque pensé que debería ser "Toma el tour" o "regálate un chocolate". Ejemplos simples, que espero ilustren mi duda. Soy chileno y acá somos bien sumisos a la RAE (para bien y para mal) y cuando uno escribe en teclados virtuales o hace auto correcciones suele hacerlo en un español más neutro. En Chile igual hay acentos y vocabulario coloquial pero es difícil verlos en instancias formales, como cambiar los tíldea de lugar. ¿Es un tema de idiosincrasia o está de alguna forma legislado el tema de otra forma de escribir? Por favor que no se sienta como una burla o algo, escribi con sincera curiosidad. Gracias.